Aviones de Papel (29-10-2018)
- Cristina Morales
- 30 oct 2018
- 1 Min. de lectura
Hoy he llegado muy intrigada, la segunda cinta que hemos tenido que escuchar nos adelantaba varios temas sobre los que trataríamos en la clase y a mí me parecían bastante curiosos e interesantes. Tenía ganas de saber más.
Hemos visto varios vídeos. El primero de ellos traía instrucciones, necesitábamos una hoja de papel. Doblar por aquí, doblar por allá... ¡¡un avión!! y aunque todos habíamos seguido los mismos pasos para construirlo, ninguno era igual.
Vídeo dos, la plasticidad cerebral ¿qué cambia en el cerebro cuando aprendemos algo nuevo?. El cerebro es una red que se modifica así misma, el cambio mental lleva asociado un gran esfuerzo ya que se trata de cambios sutiles. Tenemos que trabajar todas las funciones cerebrales posibles y así evitar su degradación.
Tercer vídeo, el que más me ha llamado la atención. El caso de una niña que con solo medio hemisferio cerebral consiguió salir hacia delante. Nuestro cerebro es capaz de crear nuevas conexiones neuronales.
Por último, un truco de magia. Todos nosotros pendientes de ver en qué consistía el truco, de intentar ver si podíamos averiguar cómo lograba dejarnos con la boca abierta. Vaya si nos hemos quedado alucinados... tan atentos a las cartas que ni siquiera nos hemos dado cuenta de todo lo que pasaba a nuestro alrededor.
Por cierto, ya tenemos la primera tarea que hacer: tenemos que elaborar un mapa mental. Para ello Javier nos ha dado la herramienta básica, Popplet.
Os dejo un par de vídeos ¿Seréis capaces de resolver estos pequeños acertijos? Trabajando nuestro cerebro podemos alcanzar grandes metas.
コメント