
Con el aprendizaje cooperativo hemos entendido que no hay que aprender a hacer las cosas juntos sino que hay que saber cómo juntos podemos hacer las cosas solos. Para ello existen diferentes técnicas.
Nuestra tarea de hoy consiste en elegir unas de esas técnicas y desarrollarla. Yo me centraré en la técnica de GEMELOS PENSANTES.
Esta técnica tiene como objetivo promover la compensación de la tarea, desarrollar estrategias para planificar el trabajo y fomentar el trabajo autónomo a la vez que la auto-regulación. Para poder desarrollar la técnica de Gemelos Pensantes, el profesor tiene que explicar a sus alumnos qué es lo que quiere qué hagan (les propone un ejercicio), después los alumnos en "parejas de gemelos" deben explicarse qué es lo que tienen que hacer para resolver el ejercicio; en caso de dudas por parte de algún miembro de la pareja, su gemelo se lo puede volver a explicar o pueden pedir la ayuda del profesor.
Imaginemos que estamos en una clase Matemáticas y hoy toca trabajar la suma de polinomios. Yo como profesora primeramente debo recordar a mis alumnos qué es un polinomio (se lo puedo recordar yo misma o puedo pedir a algún alumno que lo recuerde), después tengo que explicar cómo se lleva a acabo la suma de polinomios y luego les puedo plantear sumas de polinomios para que las resuelvan. Una vez planteada la tarea los alumnos se deben colocar por parejas gemelares, no para que resuelvan las operaciones de los polinomios en pareja sino para que las resuelvan de forma individual y, en caso de que alguno de los dos gemelos se atasque en alguna operación, pueda pedir ayuda a su pareja para que intente explicarle cuál ha sido su error o por qué no logra resolver la operación.
Los alumnos deben resolver las operaciones de forma individual para que vean que son capaces de lograr las cosas por sí solos a partir de las herramientas previamente dadas por el profesor. De esta manera fomentamos el trabajo autónomo.
Los alumnos tienen que ayudarse entre ellos en caso de que alguno de los gemelos tenga problemas, con esto fomentamos las habilidades sociales y el trabajo en equipo.